
Desde hace meses se viene hablando de Hermano como una de las cintas capaces de marcar el esperado “gol” en cuanto a calidad técnica y aceptación del público venezolano. El filme ha ido sumando comentarios positivos a diestra y siniestra, triunfó en el Festival de Moscú y ha generado una enorme expectativa que hasta la convirtió en vehiculo de comunicación para el desarrollo en un proyecto de UNICEF.
Para quienes se lo preguntan, la respuesta es NO. No es un remake criollo, ni una copia, ni nada parecido a la película mexicana Rudo y Cursi, que tiene una premisa bastante similar. Marcel estuvo negado a verla hasta completar la filmación y cuando por fin vio la cinta de Carlos Cuarón, respiró aliviado. Nada que ver una con la otra.

“Fue una tarea muy ardua encontrar el talento.” Cuenta Marcel. “Comenzamos a buscar un año antes y vi chamos de todos lados. De televisión, teatro, escuelas de fútbol me las conocí todas. A quienes venían a las pruebas, no les mostraba el guión. Conversaba con ellos, les preguntaba de su vida, tratando de indagar cuanto de su realidad tenía que ver con los personajes que iban a interpretar, pues si para algunos personajes iba a trabajar con “no actores”, tenía que al menos encontrar lazos muy claros de la vida personal de esa persona con la vida de los protagonistas. Al final, hice como 600 entrevistas para los dos protagónicos y encontré oro.”
Así, Fernando Moreno interpreta al hermano menor, un genio del balón, que marca goles excepcionales y tiene una convicción importante con su familia pues no es hijo natural, sino hermano de crianza. Un descubrimiento para las pantallas que el director describe como “El próximo Gaél García Bernal o el próximo Edgar Ramírez. Ese chamo es un monstruo.”
“El hermano Mayor, Julio, lo conseguí en Guatire.” Cuenta Rasquin. “Estábamos viendo locaciones y vimos una “caimanera”, alguien me dijo que había un chamo por ahí que se llamaba Eliú. Él no había visto una cámara en su vida. Vino a la entrevista y se abrió muchísimo conmigo. Encontré en él un actor excepcional.”

No Más Prórroga
Desde que se anunció su inminente llegada a los cines, Hermano ha tenido al menos 5 fechas tentativas de estreno. Ya finalmente, el público podrá apreciar la primera película de uno de los directores más conocidos en el mundo publicitario venezolano. Rodada en 50 días en formato 16mm, el mayor reto del rodaje fueron las escenas de fútbol.
“Es “jodiísimo”. En el setting visual de una película de béisbol, el drama suele centrarse entre catcher y pitcher. Pero en fútbol, la acción puede estar en cualquier parte. La audiencia está acostumbrada a ver transmisiones de fútbol con más de 20 cámaras. La transmisión de la champions que yo investigué tenía más de 30 cámaras en el campo. Yo obviamente no me podía dar ese lujo, pues tenía una sola. Debía coreografiar y repetir una y otra vez jugadas que terminaban siendo un suplicio horrible. Lo que sí pude hacer, es lo que no pueden hacer las cámaras de televisión… Meter la cámara en el campo como si se tratara de un jugador más. Siento que la película narra el fútbol de forma osada y con adrenalina, como si tú fueras parte del juego.”


“Cuando uno llega a la taquilla con la novia y te preguntas, qué ver y te decides por apoyar al cine venezolano y te llevas un chasco, la próxima vez te lo vas a pensar. Todas las filmografías del mundo luchan contra eso, no es un problema exclusivo del cine venezolano. La enorme tarea de los cineastas venezolanos, es revertir esa sensación de insatisfacción de la audiencia con mejores películas, que siento que se están haciendo.”
Y yo también.
2 comentarios:
Qué emoción! Mandé a todo mi salón de Guión Argumental a verla este fin, Ojalá no me deje mal! jaja.
No es una obra maestra, pero es buena. Está lejos de ser una mala película y hace algo que no suele ocurrir en las pelis venezolanas: Emociona. El guión se fue por un camino que no esperaba y eso me gustó. A mi parecer, le sobra una subtrama, pero creo entender por qué está allí. No digo más, vela y hablamos. Qué día es tu clase de guión? Quiero ir.
Publicar un comentario