
La cartelera este año estubo paupérrima. Aquí no llegó ni la mitad de lo que quería ver. Afortunadamente, los buhoneros, downloads y otras fuentes alternativas de droga fílmica, sí tienen un catálogo bien amplio e interesante para salvar la patria.
The Night of the Hunter (1955) de Charles Laughton
Brutal. Es como un cuento de hadas macabro, donde un asesino disfrazado de pastor va tras los dos hijos de su antiguo socio en aras de recuperar un tesoro oculto. Robert Mitchum en el papel de su vida, fotografía y dirección gloriosas, historia emocionantísima. Lástima que fue la primera y única película que hizo su director.

La mujer demonio. Otra masterpiece. Dos ermitañas viven en una sabana pantanosa del Japón feudal asesinando viajeros para sobrevivir. El “equilibrio” de sus vidas se interrumpe con la llegada de un visitante que ambas desean, lo que sigue, son casi dos horas de bella fotografía, atmósferas lúgubres, asesinatos, celos y una máscara maldita.
La Conversación
Increíble pensar que Coppola estrenó esto el mismo año que El Padrino 2 y compitió contra sí mismo en los Oscars. Un peliculón. Gene Hackman se gana la vida haciendo espionaje telefónico, cosa que no le enorgullece y por el contrario, es parte de la cruz que lleva a cuestas. Como es de imaginar, se entera de un crimen que lo pondrá en medio de una conspiración y de la locura. La música, la dirección y el guión son simplemente perfectos.

Esta película es irrepetible. El Tirano Aguirre (Sí, el mismo conquistador español del que han leído en libros de historia y del que es increíble que no se haya hecho una película venezolana) está embarcado en una misión futil en busca de El Dorado en la selva peruana. Los valores, la moral y la humanidad quedan a un lado en el transcurso de la historia. Hecha sin efectos especiales, con un crew de 8 personas, una cámara de cine robada, un actor divo y un director psicópata, la película es increíble tanto por su historia como por su realización, por eso invito a 2 visionados, uno normal y otro con el comentario de audio del director.

Descubrí esta peli gracias a que mi hermano se la robó por unos días a un profesor de su postgrado en Argentina. Y se la tuvo que robar, porque el tipo no quería compartirla con el mundo. Bastardo egoísta. ¡Las vainas buenas hay que compartirlas! Este documental es un tesoro en cuanto a formas, ritmo, sencillez y humanidad. ¿De que trata? Pues básicamente el documentalista le hace un relato de vida a su propio padre, algo que a nadie habría de interesar si la película no fuera la obra maestra que es.

Tenía años esperando la llegada de un cuento de navidad capaz de opacar al tradicional Sr. Scrooge. Noche de Paz lo logró por fin. Durante la primera guerra mundial, en las trincheras, franceses, alemanes y británicos combaten a muerte, pero la noche de navidad, deciden hacer una breve tregua que propiciará el encuentro con “el otro”.

Creo que es la mejor película que vi en el 2009. Una joven de Shangai se mete de lleno a una conspiración para planear el asesinato de un influyente político durante la Segunda Guerra Mundial. El plan es conquistarlo y matarlo, pero se enamorará de él. Tarda un poco en arrancar, pero una vez que lo hace, no para. La música de Alexandre Desplat es el mejor soundtrack que he oído este año, las actuaciones impecables y la dirección, como siempre, magistral.

Let the Right One In (2008) de Tomas Alfredson
Corran a verla antes de que llegue su innecesario, efectista y seguramente embrutecedor remake. En una línea, es la historia de un niño sometido que se enamora de una vampirita. Pero es mucho más. Olvídense de porquerías como Crepúsculo. Esto es cine de verdad, elegante, intenso y cerebral. 4 Meses, 3 semanas y 2 Días (2007) de Cristian Mungiu
Esto es casi una película de terror. Una mujer ayuda a su amiga a hacerse un aborto en la Romania comunista de los años 80. Lo que verán aquí son 90 minutos de angustia, filmados prácticamente en puros planos secuencia, sumamente austeros y sumamente reales. De hecho, hay momentos en que la película se siente como si transcurriera en tiempo real. Las actuaciones son impecables y la experiencia difícil de repetir. Una obra maestra.
En el próximo post, mis películas favoritas hechas en el 2009. See yap!
No hay comentarios:
Publicar un comentario